Nivel secundario

Estructura del Nivel: TURNO MAÑANA

 

Ciclo básico:
●  1º Año SB
●  2º Año SB
●  3º Año SB
Ciclo superior:
Orientación Economía
●  4º Año SS
●  5º Año SS
●  6º Año SS

Perfil del egresado

Los estudiantes del Nivel Secundario fueron formados durante 6 años con los conocimientos científicamente avalados por la comunidad educativa de nuestro país. Conocimientos, aptitudes y herramientas que requiere la sociedad  actual, para insertarse en el mundo laboral, universitario y adulto.

En su trayectoria, cada estudiante desde una educación basada en valores y en el fortalecimiento de los vínculos con el conocimiento, con sus pares y docentes; fortalecen y potencian sus virtudes y habilidades para que elegir su destino educativo o profesional, articulando con la formación universitaria siguiente. Es  por medio de la orientación vocacional que colabora en el encuentro de su razón de ser en el futuro, que nuestros jóvenes se inscriben en diversas carreras universitarias con total éxito.  

Capaces de enfrentar el mundo laboral desde el armado de un CV o la realización de una entrevista, los y las estudiantes de este nivel se encuentran capaces de formar parte del mundo laboral de forma inmediata. O de continuar formándose en niveles superiores de educación.

Jóvenes con sentido de pertenencia local, empáticos  y comprometidos con el entorno social y natural.  Responsables y preparados para un mundo en vertiginoso cambio. Formados para afrontar de manera creativa y flexible las exigencias del mundo tecnológico y económico. Conocedores de una segunda lengua extranjera como lo es ingles, los y las estudiantes son capaces de entender y comunicarse por medio de ella.
Es por medio de la formación académica exigente, personalizada y humanística que nuestros jóvenes egresan de la escuela con competencias significativas.


secundaria_2


Jóvenes con sentido de pertenencia local, empáticos  y comprometidos con el entorno social y natural.  Responsables y preparados para un mundo en vertiginoso cambio. Formados para afrontar de manera creativa y flexible las exigencias del mundo tecnológico y económico. Conocedores de una segunda lengua extranjera como lo es ingles, los y las estudiantes son capaces de entender y comunicarse por medio de ella.
Es por medio de la formación académica exigente, personalizada y humanística que nuestros jóvenes egresan de la escuela con competencias significativas.